Ruby on Rails (RoR o Rails) es un framework de aplicaciones web que facilita el desarrollo rápido de aplicaciones web con la filosofía de «convención sobre configuración» y «no te repitas» (DRY, por sus siglas en inglés). Aquí tienes una guía básica para desarrollar una aplicación web con Ruby on Rails:
1. Preparación del Entorno
Instalar Ruby y Rails
Primero, asegúrate de tener Ruby instalado. Puedes usar un gestor de versiones de Ruby como rbenv
o RVM
para facilitar la instalación y gestión de diferentes versiones de Ruby.
Para instalar rbenv
:
Luego, instala Rails:
2. Crear un Nuevo Proyecto Rails
Crea un nuevo proyecto Rails utilizando el comando rails new
:
Esto creará una estructura de directorios como esta:
3. Configurar la Base de Datos
Rails usa por defecto SQLite para la base de datos en desarrollo, pero puedes configurarlo para usar otras bases de datos como PostgreSQL o MySQL. Configura la base de datos en el archivo config/database.yml
.
Para PostgreSQL:
4. Crear un Modelo
Los modelos en Rails representan las estructuras de datos y se mapean a las tablas de la base de datos. Crea un modelo utilizando el generador de Rails:
Esto generará un archivo de migración en db/migrate/
y un modelo en app/models/item.rb
.
5. Migrar la Base de Datos
Aplica las migraciones para crear la tabla en la base de datos:
6. Crear un Controlador y Vistas
Crea un controlador y las vistas asociadas utilizando el generador de Rails:
Esto creará un controlador en app/controllers/items_controller.rb
y vistas en app/views/items/
.
7. Definir Rutas
Configura las rutas para tu aplicación en config/routes.rb
:
8. Desarrollar las Vistas y Controlador
Edita el controlador app/controllers/items_controller.rb
para manejar las acciones:
Edita las vistas en app/views/items/
para presentar los datos. Aquí hay un ejemplo de la vista index.html.erb
:
9. Ejecutar el Servidor de Desarrollo
Inicia el servidor de desarrollo para ver tu aplicación en acción:
Visita http://localhost:3000/
en tu navegador web para ver tu aplicación en funcionamiento.
10. Próximos Pasos
Autenticación y Autorización
Añade autenticación a tu aplicación usando gemas como devise
.
Testing
Escribe pruebas para tu aplicación usando las herramientas de prueba integradas en Rails (RSpec es una opción popular).
Despliegue
Despliega tu aplicación en un servidor de producción (Heroku es una opción popular para aplicaciones Rails).
Ejemplo Completo
Un ejemplo completo de proyecto Rails podría incluir:
- Modelos adicionales.
- Relaciones entre modelos.
- Formularios para entrada de datos.
- Autenticación y gestión de usuarios.
- Pruebas automatizadas.
La comunidad de Rails es muy activa y hay muchos recursos disponibles, incluyendo la documentación oficial de Rails, tutoriales en línea, y foros de discusión.
Siguiendo estos pasos, puedes crear una aplicación web robusta y escalable con Ruby on Rails. ¡Buena suerte y disfruta del proceso de desarrollo!