Crear un tema hijo en WordPress te permite realizar modificaciones en un tema existente sin alterar los archivos principales del tema padre. Aquí tienes los pasos básicos para crear un tema hijo en WordPress:
- Crea una carpeta para tu tema hijo: En el directorio
wp-content/themes/
de tu instalación de WordPress, crea una nueva carpeta para tu tema hijo. El nombre de la carpeta debe ser el nombre del tema padre seguido de «-child». Por ejemplo, si el tema padre se llama «twentytwenty», el nombre de la carpeta para el tema hijo sería «twentytwenty-child». - Crea un archivo
style.css
: Dentro de la carpeta del tema hijo, crea un archivo llamadostyle.css
. Este archivo contendrá la información del tema hijo, incluidos los estilos y la información de la plantilla.El contenido mínimo del archivostyle.css
debe ser algo como esto:

3. Opcional: Crea un archivo functions.php
: Si deseas realizar modificaciones en funciones o agregar nuevas funciones, puedes crear un archivo functions.php
dentro de la carpeta de tu tema hijo. Este archivo se cargará después del archivo functions.php
del tema padre, lo que te permitirá anular o agregar funciones según sea necesario.
4. Activa el tema hijo: Ve al panel de administración de WordPress, en «Apariencia» > «Temas». Deberías ver tu nuevo tema hijo listado. Actívalo haciendo clic en el botón «Activar».
Una vez que hayas creado y activado tu tema hijo, puedes comenzar a realizar modificaciones en los archivos de plantilla (como header.php
, footer.php
, etc.) o agregar estilos adicionales en el archivo style.css
del tema hijo. Recuerda que cualquier archivo que coloques en la carpeta del tema hijo que tenga el mismo nombre y ruta que un archivo en el tema padre anulará ese archivo en el tema hijo. Esto te permite personalizar cualquier parte del tema padre según tus necesidades.